Elaboración de un posible marco teórico
Melissa Cuervo Cueva
Melissa Cuervo Cueva Fase Metodológica: VI 2182023152 - SF01
TEMA:
La inserción de Cuba al mercado mundial y sus efectos en sector productivo local.
Pregunta:
¿Cuáles son los efectos económicos de la inserción cubana al mercado mundial en el sector productivo local?
Introducción
La economía cubana se ha caracterizado por periodos largos de un comportamiento productivo deficiente experimentado, principalmente, por la industria básica. “Los cambios introducidos se han mostrado incapaces de solucionar problemas estructurales como: la falta de estímulos para aumentar la producción, la fuerte dependencia política y económica de la esfera estatal”. (Palacios, 2003) Estos motivos además de los tropiezos y la vinculación internacional han generado la necesidad de un reajuste en los pilares económicos de Cuba. De modo que lo productivo, se encuentra en un proceso de separación paulatina respecto a la influencia socialista al aplicar políticas menos restrictivas hacia el mercado externo.
Es importante mencionar que el panorama económico actual cubano ha sido investigado con frecuencia por su papel estratégico para las naciones hegemónicas y su función catalizadora de movimientos sociales en otras naciones latinoamericanas. Motivo por el cual, la importancia de la investigación radica en encontrar posibles vías alternativas para el mercado local frente a un proceso globalizador mundial.
A lo largo de la presente propuesta de marco teórico se recopilaron varias fuentes bibliográficas de revistas sociológicas que ahondan en mecanismos de incursión en la economía local, las cuales hacen referencia a los conceptos y teorías de: Karl Marx, Thosrtein Veblen, Howard Zinn, Gary Gereffi y Colin Crouch. Después de la evaluación de todas estas visiones, se considera que las más adecuadas para fungir como sostén teórico de la investigación es la noción de mercado mundial y relación entre producción y mercado desde la lógica del capitalismo histórico por Karl Marx y las implicaciones de la globalización económica en la posdemocracia mencionadas por el sociólogo Colin Crouch.
El fin de la recopilación de fuentes confiables y la comparativa entre marcos conceptuales es encontrar las bases teóricas más adecuadas para dar respuesta a la pregunta ¿Cuáles son los efectos económicos de la inserción cubana al mercado mundial en el sector productivo local? Dentro de un marco histórico influenciado por la crisis del socialismo, previa a la reinserción de Cuba al mercado mundial en los 90s con la aplicación de políticas de corte mercantilista. Si bien la economía cubana es inspiración recurrente de investigaciones sociales, un tema tan específico como las implicaciones de la reinserción económica actual en lo productivo, es poco explorado desde la teoría. Es preciso aclarar que, aunque las fuentes aquí presentadas apuntalan temas mucho más específicos que el tema elegido no dejan de ser relevantes en la investigación.
Fuentes seleccionadas:
Melissa Cuervo Cueva
1. Bravo, J. (1981). Azúcar y clases sociales en Cuba (1511-1959). Revista Mexicana De Sociología, 43(3), 1189-1228. doi:10.2307/3539982
2. Saxe-Fernández, J., Las relaciones cubano-estadounidenses: Su impacto hemisférico, Veredas, 1993, pp. 21-66.
3. Sánchez-Ancochea, D. (2007). La globalización en países pequeños en desarrollo: Nicaragua en perspectiva comparada / Globalization in Small Developing Countries: Nicaragua in Comparative Perspective. Revista Mexicana De Sociología, 69(2), 199-242. Retrieved June 25, 2020, from www.jstor.org/stable/20454286
Resumen de artículos seleccionados:
La primera fuente bibliográfica considerada para la construcción del marco teórico se obtuvo de la Revista Mexicana de Sociología, fue escrita por Juan Alfonso Bravo y se titula “Azúcar y las clases sociales en Cuba”. De forma breve, el artículo utiliza el caso particular del azúcar para analizar la propiedad de la tierra, la dependencia cubana a Estados Unidos, las clases sociales y la inserción cubana en el mercado mundial, además, toma en cuenta otros sectores productivos para explicar los límites del tan buscado libre mercado. El eje del documento expuesto se basa en la construcción económica cubana desde el esclavismo negro proveniente de Haití y Jamaica, de modo que la importación de ellos era con el fin de aumentar la producción azucarera, el autor se pregunta entonces: ¿eran realmente necesarios los esclavos para aumentar la producción azucarera en Cuba? Así, “cada ola de esclavos negros a Hispanoamérica estuvo asociada al monopolio vendido a una compañía.” (Bravo, 1981)
Es evidente, solo con leer el título, que el texto se ve desarrollado bajo la lógica del materialismo histórico de Karl Marx con el análisis de las clases sociales y la situación esclava en la dinámica azucarera; sin embargo, los conceptos elegidos para soportar el tema de investigación es el de mercado mundial y las relaciones de producción. El mercado mundial se ve como una etapa del fenómeno expansionista del capitalismo, resultado de la gran industria y “catalizador del desarrollo del comercio, de la navegación y de los transportes terrestres” (Marx & Friedrich, 2018), de igual forma impulsó la multiplicación de capitales, el proceso de desarrollo y fue un medio para retirar la base nacional de la industria.
De acuerdo con Juan Alfonso Bravo (1981):
“Cuba (como todos los países productores de materias primas) centró en la ruleta del mercado mundial solamente para perder o ganar moderadamente; apenas empieza a ganar en serio, Estados Unidos termina con el sistema y confisca las ganancias [...] Al ingresar al mercado mundial virtualmente sin capital, hipotecando sus cosechas por adelantado, Cuba verá limitadas sus posibilidades de reinvertir las ganancias del azúcar en industrias alternativas.” (p. 1199- 1228)
En cuanto a las relaciones entre producción y mercado, es importante mencionar que con relaciones de producción nos referimos a “relaciones recíprocas que se establecen entre los hombres, en el proceso de la producción de bienes materiales” (Rosental & Iuding, 1946).
Melissa Cuervo Cueva
En este sentido, dichas relaciones devienen de la contratación de la mano de obra esclava, la cual obedece a necesidades y procesos productivos. En el texto se indica que los volúmenes de producción comparados con la cantidad de esclavos negros importados a la nación cubana es totalmente desproporcionado, por lo que también se aborda la acumulación primitiva de capital. La relación producción - mercado se expresa en condiciones desiguales de grandes hacendados y trabajadores esclavizados cuyo salario no subsana ni las horas ni el esfuerzo realizado. De ahí que la visión marxista explique que la integración particular de los países en desarrollo en el sistema capitalista mundial sea la causa de una economía destinada a la subordinación, pues la producción de uno de los sectores productivos está en función de los intereses de naciones hegemónicas.
La segunda fuente se encuentra en la revista Veredas y lleva por título “Las relaciones cubano- estadounidenses: Su impacto hemisférico”, en él se explica las implicaciones del enlace entre Estados Unidos-Cuba y su influencia en América Latina. De acuerdo con John Saxe-Fernández, la política exterior de Cuba se ha visto afectada por el ir y venir de sus vínculos internacionales, lo que ha causado la construcción de diversos mecanismos de control. Es importante mencionar que una de las tesis propuestas es que la aspiración cubana al manejo independiente de los recursos naturales y humanos representa una amenaza para los intereses empresariales.
Retomando el centro de nuestro interés, en dicho estudio se analizan algunas visiones teóricas que explican los métodos expansionistas, mecanismos de adaptación y flexibilidad respecto a la política exterior cubana, una de ellas es el concepto de consumo improductivo de Thorstein Veblen como medio (o motivo real) para impulsar un montaje de estímulos comerciales en Cuba. Este tipo de consumo se refiere a “la supresión de la competencia de precios bajo el monopolio y el uso del nacionalismo por parte de la clase dominante para desviar la lucha de clases.”(Figueras & Morero, 2013) Si analizamos detalladamente la propuesta teórica de Veblen encontramos la influencia del pensamiento marxista al considerar a dueños de medios de producción y fracciones de clase en lo industrial.
En otras palabras, cuando los agentes económicos nacionales, envueltos es una dinámica concentradora de mercado, eliminan las barreras de entrada a la competencia extranjera, la incursión comercial se vuelve a su beneficio, más que para el crecimiento o desarrollo de los sectores económicos nacionales en favor de aristas sociales. Para calmar la incertidumbre del mercado local con todo y sus productores nacionales, se utilizan justificaciones ideológicas en pro del crecimiento económico. En este caso, no es de sorprendernos que empresas multinacionales operan desde hace varias ventanas de tiempo bajo estructuras formales esencialmente cubanas.
Lo que nos lleva a abordar la segunda visión teórica relacionada al concepto de nacionalismo liberal de Howard Zinn, como forma de estatus semicolonial en el que “los impulsos de ese fenómeno giran alrededor de las justificaciones y aplicación del expansionismo, el paternalismo y la maximización de ganancias” (Saxe-Fernández, 1993). Consecuencia de esta misma noción se han centrado programas masivos de reconstrucción en las industrias cubanas, con la bandera de nacionalismo liberal se hizo frente al dominio español y posteriormente se adecuó para lograr el dominio permanente de Estados Unidos.
Melissa Cuervo Cueva
En este caso, el estudio de los mecanismos de regulación comercial en la política exterior son un medio para develar procesos políticos, funciones e ideologías institucionales, visiones desde los agentes, además de la relación en el poder y la autoridad cubana en la búsqueda de la modernización del país caribeño. En cuanto a la búsqueda por el desarrollo económico y la construcción de sus políticas internacionales se concluye que se han visto limitadas por intereses externos.
En esta segunda fuente bibliográfica el énfasis recae en los posibles escenarios y mecanismos aplicados en un panorama de inserción al mercado mundial, en el que Veblen expone cómo el “éxito” de una economía se basa en el tejido de redes con naciones con mayor disponibilidad de recursos y en la relevancia del sector en los ingresos nacionales. Mientras que Howard Zinn, propone el ¿cómo?, es decir, a través de qué ideas se puede convencer a la masa de trabajadores para cobijar el dominio de las naciones colonizadoras.
La tercera fuente seleccionada es “La globalización en países pequeños en desarrollo: Nicaragua en perspectiva comparada” igualmente, se encuentra en la Revista Mexicana de Sociologia. Este estudio se enfoca en la comparativa de Nicaragua con Costa Rica y República Dominicana. Aunque no se incluye a la nación cubana en el título del artículo si se analiza su caso en el agro conflicto mundial, definitivamente es importante por su análisis particular del impacto de la globalización y los cambios en el sistema productivo consecuencia de la inserción nacional de cada uno de ellos en la economía mundial, dichas transformaciones consideran el sector manufacturero, de servicios, agrícola y comercial.
A manera de síntesis, se expone en el artículo que la globalización de América Latina ha consolidado un modelo desigual con riesgos y limitaciones comunes. Además comparte la idea con Saxe - Fernández de que “la transnacionalización de la economía habría producido una clara división entre ganadores y perdedores, y consolidado un proceso de "mal desarrollo” (Sánchez- Ancochea, 2007)
Las bases teóricas del artículo están en función del debate abordado en el artículo, el cual se refiere a los efectos de la globalización en países pequeños en desarrollo. Por un lado; se considera que sí se puede lograr un desarrollo integrado y equitativo en tiempos de globalización mediante los mecanismos institucionales; por otro, se considera que la participación en los sistemas de producción con la liberalización comercial tienen un efecto sobre el crecimiento económico. En este segundo argumento se retoma la perspectiva teórica de Gary Gereffi, la cual reconoce que el fenómeno globalizador incrementa la participación de algunos países en el comercio mundial mediante el ascenso industrial y de cadenas productivas como mecanismo para dinamizar las industrias globales dentro de una estructura en la que el poder reside en empresas líderes. Gereffi propone alternativas de crecimiento para el mercado local que vayan a la par con la apertura comercial, de modo que las actividades productivas no se vean absorbidas por la entrada de marcas globales.
El artículo también considera la postura del sociólogo Colin Crouch quien propone "[...] la pérdida de capacidad del Estado-nación en la globalización probablemente [...] resultará en la convergencia de las economías capitalistas a una monocultura institucional basada en mercados y jerarquías sin ninguna regulación” (Sánchez-Ancochea, 2007). Colin Crouch en general se refiere a las implicaciones de la globalización económica en la posdemocracia, vista como “una reducción de la
Melissa Cuervo Cueva
participación e interés ciudadano en los procesos democráticos y la actividad que se produce entre gobiernos electos y élites empresariales” (Sánchez-Ancochea, 2007). Su visión forma parte del ala que analiza si el desarrollo equitativo es posible con la liberalización comercial o financiera y es interesante pues brinda la posibilidad de abstraer una posible hipótesis sobre lo que puede pasar en el mercado local de Cuba.
Así mismo Colin Crouch habla sobre el efecto de empresas fantasma en el que “los estados intentan desprenderse gradualmente de toda respon-sabilidad directa del funcionamiento de los servicios públicos, se li-mi-tan a garantizar la libertad de mercado y a construir su imagen” (Crouch, 2017 citado en Flores, 2009, p. 216) Lo que nos interesa, es el panorama que nos brinda Crouch, el cual nos permite imaginar el escenario en el que podría desarrollarse la economía del sector productivo cubano. Ambas visiones aparecen en el debate de las consecuencias que podría acarrear la liberación económica - o por lo menos sus intentos - por orientar su economía a políticas cada vez más mercantilistas.
Discusión de bases teóricas y conceptos
Después de exponer las bases teóricas utilizadas en los artículos para evaluar la situación cubana en el mercado mundial, propuestas por Karl Marx, Thosrtein Veblen, Howard Zinn, Gary Gereffi y Colin Crouch, es necesario evaluar cuál de ellas brinda mejor explicación de los efectos que puede tener en el sector productivo cubano.
En realidad, el pensamiento de Marx es la punta de lanza de la presente propuesta de marco teórico, pues se enfoca en ¿desde dónde se mira la situación actual cubana? Basado en esta mirada tenemos a otros autores cuyos pensamientos consideré relevantes por su proyección de cómo respondería lo local ante un panorama globalizador, de ahí que se haya elegido a Veblen, Crouch, Gereffi y Zinn, por sus postulados específicos ante un panorama de desarrollo mundial.
Las perspectivas de Howard Zinn, Veblen y Gereffi son de carácter ideológico y con una categoría enfocada en mecanismos de tipo particular, como se mencionó anteriormente. Ellos enriquecen la perspectiva del materialismo histórico en cuanto a posibles escenarios de desarrollo, en el caso de un país pequeño, subordinado, colonizado y con influencias soviéticas. Más sus conceptos y visiones no serán la base teórica general del marco teórico.
Hay que aclarar que las ideas de Karl Marx, Thorstein Veblen y Colin Crouch convergen en la lógica del materialismo histórico. Veblen y Crouch retoman algunos elementos del marxismo en los conceptos propuestos para el análisis cubano y en sus postulados en general, además de los artículos expuestos en este documento hay algunos otros que también consideran la visión de Marx como la base para comprender procesos económico-sociales. Es por ello que considero esta visión económica-social como sólida para analizar los efectos de la inserción cubana en el mercado mundial.
A partir del materialismo histórico considero que los conceptos más adecuados para analizar los efectos de la inserción en el mercado mundial de Cuba en el sector productivo local son el mercado mundial y las relaciones entre la producción y el mercado. Mientras que la definición de mercado mundial se concentra en ver el fenómeno como un medio para retirar la base nacional de la industria y reflejo del expansionismo capitalista; las relaciones de producción y mercado advierten la forma de
Melissa Cuervo Cueva
construir relaciones sociales en función de lo productivo, que a su vez afecta el desarrollo de un país.
Finalmente consideraré también el postulado de Colin Crouch por su enfoque en los efectos de la globalización económica en la base social, la forma en que la no regulación del mercado y la confabulación de algunas fracciones sociales impide el avance económico y social de la nación en estado de dependencia mediante el concepto de empresas fantasma. Nos da una visión alternativa con la lógica de la posdemocracia en la que toma en cuenta la conjunción de las élites con los funcionarios públicos de cada país, escenario que ha venido presentándose desde la lenta apertura de Cuba a final de la década de los noventas.
Melissa Cuervo Cueva
MARCO TEÓRICO
La inserción de Cuba en el mercado mundial con todo y sus efectos en el sector productivo ha sido estudiada desde diferentes visiones teóricas por números académicos, quienes han analizado dicho fenómeno a partir de postulados propuestos por Karl Marx, Thosrtein Veblen, Howard Zinn, Gary Gereffi y Colin Crouch, por mencionar algunos. En la presente propuesta de marco teórico, más allá de determinar si se puede lograr el crecimiento o desarrollo, se presentarán diferentes panoramas económico-sociales a los que la nación se podría enfrentar a partir del - lento pero constante- camino de liberación económica.
la transnacionalización de la economía habría producido una clara división entre ganadores y perdedores, y consolidado un proceso de "mal desarrollo” (Sánchez-Ancochea, 2007).
El tema que ocupa nuestra atención será abordado desde la perspectiva que el materialismo histórico nos brinda. Karl Marx, quien fuera su fundador, propone una serie de conceptos que a la fecha son relevantes para el análisis y comprensión de fenómenos sociales, de entre todos ellos se considera que dos son de extrema importancia: la noción del mercado mundial y la relación entre producción y mercado. Además, uno de los posibles escenarios que más se distingue de entre todas las visiones particulares previamente mencionadas es el de Colin Crouch con su propuesta relacionada a los efectos de la globalización económica en la base social a través de la posdemocracia y las empresas fantasma como concepto.
La aclaración de que el materialismo histórico considera la historia de las sociedades como la historia de las luchas de clases y que ésta se da en el marco de opresores - oprimidos, haciendo referencia a la burguesía y el proletariado, es de vital importancia. De ahí que en una de sus obras más populares: El Manifiesto Comunista, Marx (2008) define el mercado mundial como “catalizador del desarrollo del comercio, de la navegación y de los transportes terrestres” (p. 13), de igual forma se le reconoce como impulso a la multiplicación de capitales, el proceso de desarrollo y medio para retirar la base nacional de la industria. Es este último punto el que interesa, la mundialización vista como medio para expandir el sistema de producción capitalista nos brinda un punto de vista que considera la inserción de naciones en el mercado no como una posibilidad de crecimiento integral, sino como una herramienta para continuar con prácticas desventajosas que determinan el crecimiento económico.
De igual forma las relaciones de producción se consideran vínculos entre hombres y el proceso productivo. De acuerdo con el autor, tenemos que “las relaciones de producción, a su vez, actúan sobre las fuerzas productivas, acelerando o retardando ese desarrollo” (Rosental & Iuding, 1946). Todo ello dentro del marco de trabajadores y dueños de medios de producción. El proceso productivo, el desarrollo y la posterior convergencia con el mercado mundial pudieran plantear escenarios desfavorables para la dinámica con este mismo proceso dentro de Cuba.
En el presente planteamiento se reconoce que existe un manejo deficiente de recursos en las
diversas categorías del sector productivo y que la posibilidad de que se conformen élites
corporativas transnacionales puede llegar a ser parte de la realidad cubana. No es de extrañarnos
que análisis previos a fenómenos como el que llevó a cabo David
Sánchez-Ancochea
con título:
“La globalización en países pequeños en desarrollo: Nicaragua en perspectiva comparada” se haya
concluído que
Melissa Cuervo Cueva
Ambos conceptos aterrizan sobre “la base de la identificación y el análisis de la relación fundamental y contradictoria del modo de producción capitalista: aquella que se establece entre el propietario de los medios de producción y del dinero, y el trabajador asalariado” (Enríquez, 2017). Dicho de modo, la inserción del mercado mundial como cobijo de intereses de clase, a través de relaciones entre la producción y el mercado global-local es una propuesta sólida para el análisis de la inserción cubana.
La segunda perspectiva teórica es la del sociólogo Colin Crouch. Uno de los conceptos más importantes del autor es la posdemocracia, término propuesto en el libro que lleva el mismo nombre, en dicha obra se abordan diversos conflictos sociales bajo el argumento de que las grandes esferas de influencia están compuestas por empresarios y organismos gubernamentales, de quienes resultan las decisiones nacionales de cada país. Este concepto se refiere a una versión limitada por intereses económicos de la democracia misma. Más allá del uso de la posdemocracia como concepto, las implicaciones que tiene esta definición es lo que se tomará en cuenta, como: el estado de empresa fantasma.
En esta visión los efectos de la globalización han traído consigo condiciones favorables a empresas que ofrecen inversión a costa del debilitamiento político de los trabajadores. De acuerdo con Crouch a
sobre la economía cubana. En la cual, se pone a debate la convergencia del segmento institucional
nte las facilidades expuestas “las empresas mismas se transforman, externalizan y
subcontratan de más en más los procesos productivos, quedándose con la sede central de poder”
(Flores, 2009). A este fenómeno, Crouch lo llama la empresa fantasma y dice que los Estados se
limitan a garantizar la libertad de mercado olvidándose de sus responsabilidades esenciales.
Resumiendo con el autor, en esta cuestión tenemos un perfil inicial del comportamiento corporativo |
en un escenario de inserción mundial posterior a la pérdida paulatina de la influencia soviética |
propio del estado y la clase empresarial, de modo que se plantea la pérdida de participación política
de los trabajadores y una absorción de los intereses sociales.
Lo que puede suceder en el caso cubano es que exista un desplazamiento del sector productivo local,
con sus subsectores agregados, en lugar de vivir en una coexistencia comercial que procure respetar a
al mercado interno. De igual forma, son pocos los periodos en donde “la coexistencia” no ha sido
condicionada por intereses corporativos de naciones con mayor influencia económica, el efecto de
empresa fantasma es mucho más común de lo que se piensa, sobretodo en naciones latinoamericanas
cuyas características están en función de la subordinación hacia las llamadas “potencias mundiales”, un
ejemplo es que en el 2007 se reveló que Nestlé invertirá un aproximado de 55 millones de dólares en
una nueva fábrica de alimentos en Cuba a tan solo 40 kilómetros de la Habana. ¿Existiría el complejo
de empresa fantasma en donde el Estado cubano olvide, eventualmente, sus responsabilidades dentro
de lo social y la participación de los trabajadores se vaya desdibujando?
Fuentes bibliográficas elegidas.
Bravo, J. (1981). Azúcar y clases sociales en Cuba (1511-1959). Revista Mexicana De
Sociología, 43(3), 1189-1228. doi:10.2307/3539982
Melissa Cuervo Cueva
Sánchez-Ancochea, D. (2007). La globalización en países pequeños en desarrollo: Nicaragua
en perspectiva comparada / Globalization in Small Developing Countries: Nicaragua
in Comparative Perspective. Revista Mexicana De Sociología, 69(2), 199-242.
Retrieved June 25, 2020, from www.jstor.org/stable/20454286
Saxe-Fernández, J., Las relaciones cubano-estadounidenses: Su impacto hemisférico, Veredas,
1993, pp. 21-66.
Trabajos citados
Bravo, J. (1981). Azúcar y clases sociales en Cuba (1511-1959). Revista Mexicana De
Sociología, 43(3), 1189-1228. doi:10.2307/3539982
Enríquez, I. (2017). El análisis marxista de la economía mundial y los estudios sobre el
desarrollo. Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades, UNAM.
Figueras, A., & Morero, A. (2013). La teoría del consumo y los ciclos en Thorstein Veblen.
Revista de Economía Institucional, 178.
Flores, M. (2009). La posdemocracia, por Colin Crouch, Madrid, Taurus, 2004, 179 pp. Política
y Gobierno, XVI (1), 215-217.[fecha de Consulta 26 de Junio de 2020]. ISSN: 1665-
2037. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=603/60327296014
Marx, K., & Friedrich, E. (2018). Manifiesto Comunista. Ciudad de México: Grupo Editorial
TOMO.
Palacios, C. (2003). Crecimiento del sector productivo cubano. Análisis de sus determinantes
y restricciones estructurales. Repositorio Digital UB, 66-67.
Rosental, M., &
Iuding, P. (1946). Diccionario Filosófico Marxista. Montevideo: Ediciones
Pueblos Unidos.
Sánchez-Ancochea, D. (2007). La globalización en países pequeños en desarrollo: Nicaragua
en perspectiva comparada / Globalization in Small Developing Countries: Nicaragua
in Comparative Perspective. Revista Mexicana De Sociología, 69(2), 199-242.
Retrieved June 25, 2020, from www.jstor.org/stable/20454286
Saxe-Fernández, J., Las relaciones cubano-estadounidenses: Su impacto hemisférico, Veredas,
1993, pp. 21-66.
Comentarios